Hay pinceles y brochas de mil formas, tamaños y materiales... pero hay algunas que son necesarias para obtener un buen maquillaje. Yo os propongo un set básico con el que se puede realizar, prácticamente, cualquier maquillaje, y todo low cost por supuesto.
Aquí os muestro mis imprescindibles:
★ Brocha para base fluida: Como su nombre indica, sirve para aplicar la base fluida. También se las conoce como "lengua de gato" por su forma. Yo aplico la base en la mano, cojo una pequeña cantidad con la brocha y lo aplico (deposito el maquillaje en la zona y voy extendiendo y difuminando el producto).
Os quiero enseñar también, otra brocha que utilizo para la base fluida y que me encanta el acabado que deja. Es una brocha tupida y de corte plano, super suave y que aplica el maquillaje de un modo uniforme y sin dejar marcas de los pelitos como a veces ocurre con las de "lengua de gato".
★ Brocha "mofeta": Esta brocha es muy versátil: sirve tanto para maquillaje fluido, como para polvos o colorete. Yo personalmente la utilizo para aplicar los polvos translúcidos, me gusta lo suavecita que es y el acabado que consigue es maravilloso.
★ Brocha para colorete: Las hay de varios tipos, pero me gustan más las de corte biselado. Difumina mejor el producto y pigmenta la zona que realmente quieres destacar, no como otras brochas más grandotas que terminan maquillando toda la mejilla a lo "Heidi".
★ Pincel para corrector: Es similar a la brocha para base fluida pero en pequeñita. Como utilizo corrector en crema, lo cojo directamente del envase con el pincel y aplico por la zona.
★ Pinceles para sombras: Bueno aquí hay varios, y también depende del tipo de maquillaje de ojos que queramos realizar. Los más grandes los utilizo para aplicar la sombra por todo el párpado y a medida que queremos precisar más, vamos utilizando las más pequeñas.
★ Pincel para difuminar: Pues eso, para difuminar sombras, ya sea por el párpado móvil o bajo las pestañas inferiores. Para difuminar las sombras utilizo uno tipo lápiz o uno similar al que utilizo para aplicar la sombra pero más pequeño. Y para difuminar bajo las pestañas inferiores utilizo la de tipo lápiz pero de goma.
★ Pinceles para delinear: A veces utilizo el eye-liner que ya viene con pincelito, pero últimamente me he aficionado al eye-liner en gel, y para aplicarlo utilizo estos dos pinceles de corte biselado.
★ Pincel para cejas: Esto ya depende de cada una. A mi me gusta maquillar las cejas, ya que cambia completamente la expresión y ayuda a suavizar las facciones y resaltar los ojos. También hay que decir que como yo las tengo muy pequeñitas y finas necesito resaltarlas más que otras chicas. En fin, que simplemente aplico la sombra para cejas rellenando los huecos y pequeñas calvitas que podamos tener. Utilizo la más gordita para rellenar la zona más ancha de la ceja, y la de corte biselado para rellenar las zonas más finas. A veces prefiero emplear un lápiz para cejas, ya que el acabado es más preciso.
Espero que os haya resultado útil. ¡Besitos!
Madre mia... y esas solo son las basicas? Jejeje.
ResponderEliminarUn post muy bueno....
Gracias
Jejeje siii!! Yo pensé lo mismo cuando empecé en este mundillo y ahora tengo muchísimas!!
ResponderEliminarGracias por tu comentario!! Besitos!!